En honor a las Fiestas
Patronales del Pueblo de San Miguel Cañadas y este año dedicado a los 200 años
de la publicación del Periquillo
Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi
El Jorobado de Tepotzotlán y El Sitio Maya convocan
al:
CUARTO Concurso de Cuento y Poesía
para Niños y Jóvenes
San
Miguel Cañadas 2016
1) Abierto a
niños, niñas y jóvenes que tengan entre 5 y 17 años de todos los municipios del
Estado de México.
2) Los
participantes deberán enviar un cuento o poesía de mínimo un renglón y máximo
diez páginas, de tema y forma libres. La única condición es que sea totalmente
de su autoría y no haya sido premiado en otro concurso.
3) Los
trabajos se presentarán en hoja tamaño carta, a mano (con letra legible),
máquina de escribir, impreso de computadora o vía electrónica (paraelconcursoliterario@hotmail.com).
4) El
escrito comenzará con el título de la obra. El nombre del autor estará debajo
del título y al final de cada escrito deberán ponerse los siguientes datos:
dirección y teléfono y en caso de contar con él, correo electrónico.
5) Los
trabajos podrán ser entregados de manera personal en El Sitio Maya (carretera estatal Arcos del Sitio s/n, San Miguel
Cañadas, Tepotzotlán, de 9 am a 5 pm) o enviarse por servicio postal o mensajería a la
siguiente dirección: Retorno 303 de Oriente 160, # 2D, U. Modelo, Iztapalapa,
CP 09089 o vía electrónica a paraelconcursoliterario@hotmail.com
poniendo como título de correo San Miguel Cañadas 2015 y anexando documento de
Word con el trabajo correspondiente.
6) La fecha
límite para enviar los trabajos será el 20 de septiembre del 2016. El resultado
se hará público el 22 de septiembre mediante la página electrónica de El Jorobado de Tepotzotlán: tepovillachapayanexas.blogspot.mx
donde también pueden acceder los interesados en tener más informes sobre el
concurso.
7) Premios:
Primer Lugar $1,500 pesos, paquete de libros y publicación de la obra en
formato digital; Segundo Lugar $500 pesos, paquete de libros y publicación de
la obra en formato digital; Tercer Lugar paquete de libros y publicación de la
obra en formato digital. Los tres premiados tendrán como incentivo extra ¡un
año de alberca gratis en El Sitio Maya
y la oportunidad de formar parte de un taller literario!
La premiación, abierta al
público, se realizará el sábado 24 de septiembre en ceremonia solemne con
eventos culturales en El Sitio Maya:
Carretera estatal Arcos del Sitio s/n, zona de balnearios, pueblo de San Miguel
Cañadas, Tepotzotlán, México
Para Mayores informes
llamar al 55 81 03 34
¡Vive las fiestas
patronales de San Miguel Cañadas del 19 al 29 de Septiembre!
Cabalgata. Eventos
Culturales. Tradición. Baile. Gastronomía. Pirotecnia
Primer lugar del año 2013: Daniela
Zariñán Paredes, de Los Dolores. Primer
lugar del año 2014: Xochitl Reyes Santillán, de San Miguel Cañadas. Primer lugar del año 2015: Josué Javier
Vázquez Ake, de San Miguel Cañadas. Para ver el resto de los ganadores y sus
obras publicadas acceder a http://tepovillachapayanexas.blogspot.mx
Agradecemos los
patrocinios y apoyos de las siguientes empresas e instituciones
Xix-Im. Viajes y
eventos
Mezcalito Fino. La Bruja del
Jorobado
Casa de la Cultura de
Tepotzotlán
Biblioteca Municipal
Francisco Javier Clavijero de Tepotzotlán
Delegación Política y
Comité organizador de las Fiestas Patronales de San Miguel Cañadas
Y a todos los niños y
adultos que participaron el año pasado y a los que participarán este año.

UN Periquillo Sarniento CON 200 años DE EDAD
Entre los meses de
marzo y abril de 1816, José Joaquín Fernández de Lizardi, a la postre conocido
como El Pensador Mexicano, realizó la redacción de la que se considera es la
primera novela americana: El Periquillo
Sarniento, obra picaresca imbuida en el costumbrismo y que por ello nos
hereda una serie de estampas pintorescas del México decimonónico, a la vez que
nos recuerda el pensamiento rebelde de los hombres que consumaron nuestra
independencia. Ese mismo año de 1816 la obra se publicó por entregas, aunque
sólo los tres primeros tomos, pues la censura alcanzó a callarla temporalmente.
Posteriormente se realizaron varias reimpresiones, entre las que se incluye una
cuarta a cargo del también tepotzotlaneca Mariano Galván Rivera, uno de los más
importantes impresores del siglo diecinueve mexicano.
Casa que ocupó en sus años mozos el Pensador Mexicano ubicada en el centro histórico de Tepotzotlán |
José Joaquín Fernández de
Lizardi nació en 1776 en la Ciudad de México. Gran parte de su infancia y
primera juventud transcurrieron en Tepotzotlán, pues su padre fue contratado
como médico de los jesuitas del colegio, por lo cual ocuparon la casona que se
ubica justo al norte del atrio de los olivos a escasos pasos de la actual biblioteca
municipal. En décadas recientes la casa fue remodelada para servir de plaza
comercial, aunque conserva parte de su estructura original. Lizardi dejó
nuestro pueblo cuando se matriculó en el colegio de San Ildefonso en 1793, pero
su retirada no fue definitiva y la familia habrá conservado el inmueble, puesto
que en 1821, en las postrimerías de la guerra de independencia, y en apoyo total
al movimiento libertador de Agustín de Iturbide, regresa a Tepotzotlán para
fundar, en el inmueble ya citado, una de las primeras imprentas del México libre.
Por ello es que la figura del Pensador Mexicano está íntimamente ligada a
nuestro municipio y contamos con la fortuna de conservar aún su casa. El Periquillo Sarniento, personaje
insigne de la literatura y la picaresca mexicana que en su alma lleva una parte
del propio espíritu de nuestro pueblo pues basta leer la novela para darse
cuenta que los años vividos aquí por el autor filtraron algo de las costumbres
y la maneras de vivir de nuestros antepasados, es por ello que no quisimos que
pasara desapercibida esta fecha tan especial y por ello la cuarta emisión del Premio de Poesía y Cuento para Niños y Jóvenes
San Miguel Cañadas está dedicado a los 200 años de la publicación del
Periquillo en la personificación del Pensador Mexicano.
![]() |
Edición que hizo el tepotzotlaneca Mariano Galván de la insigne obra de Fernández de Lizardi |