Bosques de la Alcaparrosa en Tepotzotlán |
CORREDOR TURÍSTICO TEPOTZOTLÁN-VILLA DEL CARBÓN-CHAPA DE MOTA
LA MAGIA SECRETA DE TRES PUEBLOS
Filial de El Sitio Maya. Donde está la magia
!SÚBALE, TEPO, VILLA, CHAPA Y ANEXAS CON PARADAS CONTINUAS Y TERMINAL EN EL RESTAURANTE Y BALNEARIO EL SITIO MAYA¡
El Estado de México es rico en diversidad de geografías y culturas, esto quiere decir que lo salpican los más diversos paisajes, desde las exóticas tierras calientes hasta los fríos volcanes: bosques, montañas, manantiales…asimismo, sus pueblos, sus ciudades, muestran un mosaico de arquitecturas, festejos, gastronomías, arte y todo aquello que en conjunto le hace ser diferente al resto de los estados de la república. Su ubicación es estratégica, ya que, literalmente, abraza a la Ciudad de México, pero también tiene vías de acceso y colindancia con otras entidades que marcan un carácter especial en cada zona del estado. Sin embargo, es paradójico que aún con toda esa belleza y diversidad resguardada, yacen desconocidos gran parte de sus tesoros y sus maravillas, lo que en muchos casos no permite vislumbrar aquellos muchos corredores turísticos que esperan con ansia se descubiertos, difundidos y lo más importante: preservados.
Hostería del Convento en Tepotzotlán |
Biznagas en el Sitio Maya |
Pues bien, creemos que este es el caso de tres pueblos unidos por su historia, sus costumbres y el carácter noble de sus habitantes: Tepotzotlán, Villa del Carbón y Chapa de Mota. A sólo unas horas del Distrito Federal, buena parte de la riqueza de esta región es bien conocida entre los viajeros y turistas nacionales y extranjeros. Pero también cunden los lugares, los rincones, los secretos que se ocultan todavía, por ejemplo: el convento y hoy Museo del Virreinato del pueblo mágico de Tepotzotlán es reconocido incluso por la Unesco y cada fin de semana es visitado por centenares de personas, muy al contrario, la Sierra de Tepotzotlán, considerada reserva ecológica y parque estatal, es poco difundida a pesar de que entre sus barrancas, cimas y cañadas resguarda lugares de suma fascinación, tal como la Barranca de los Cuandones, Los Manantiales o el Camino a los Cascabeles, atractivos de San Miguel Cañadas uno de los pueblos que mejor ha conservado sus costumbres, cultura y variedad gastronómica misma que hunde sus raíces en las herencias prehispánicas, en pocos lugares del país se puede beber tan buen pulque y comer tan sabrosos caracoles.
El desconocimiento de estos lugares los pone en peligro, a merced de los urbanizadores , los talamontes, las minas y otros tantos males. En Villa del Carbón lo han entendido, por eso su plan de reforestación es uno de los más ambiciosos y han creado zonas ecoturísticas que sobrepasan las expectativas de quienes llegan a esos parajes, así pues, hay gente que llega al parque estatal Presa del Llano buscando bosques, un lago y cabañas y al llegar encuentran algo mejor: el milagro de la paz.
Qué decir de Chapa de Mota. Chapa es un secreto. Su observatorio, sus pirámides, su México chiquito, su Macavacas y el Pánuco y por supuesto su poderosa cultura otomí. Todo enmarcado en una extraña combinación de cañadas laberínticas, espejos de agua, peñas caprichosas y el pueblo de Chapa, pequeño relicario de mil adornos. Pero esto es secreto. Aún…
Patrimonio de la humanidad |
Vista parcial de la Sierra de Tepotzotlán, importante reserva ecológica |
Reforestar para vivir |
![]() |
Presa del Llano, reflejo de un mundo mejor |
Minicañón |
Calle típica de Chapa |
México chiquito |
Arroyo tributario del Pánuco |
Son muchos los lugares de interés en cada uno de los tres municipios y cada lugar representa intereses muy distintos, desde zonas arqueológicas y monumentos coloniales hasta montañas, ríos, bosques, pueblos típicos y reservas naturales o la oportunidad de gozar de una lunada y campamento en nuestro balneario, El Sitio Maya, al pie de un manantial. Te presentamos el menú de atractivos turísticos que estos tres pueblos te ofrecen.
Los precios de las visitas guiadas y los campamentos varían según el lugar, el medio de transporte y el tipo de paquete que requiera, tenemos campamentos desde sesenta pesos por persona y de igual manera presentamos opciones para todas las edades y gustos, desde niños hasta adultos mayores, senderismo para principiantes o campamentos completos de varios días. Las visitas guiadas generalmente terminarán en el Sitio Maya, donde se pueden ofrecer los servicios de alberca, tobogán, manantial, comida a la carta, comida en paquetes y juegos. Permítanos servirle, envíenos sus datos de contacto a tepovillachapayanexas@hotmail.com si bien lo prefiere llámenos a nuestras oficinas en la Ciudad de México al número (01) 55 81 03 34.
Visitas guiadas
Tepotzotlán:
Convento jesuita hoy convertido en Museo Nacional del Virreinato y Pueblo Mágico de Tepotzotlán
Convento jesuita de Tepotzotlán |
Detalle de la fachada |
Arcos del Sitio o acueducto de Xalpa
Los más grandes del mundo |
La parte más alta mide 64 metros |
El río de los arcos invita a nadar en sus pacíficas aguas |
Barranca de los Cuandones, reserva ecológica del pueblo de San Miguel Cañadas
Atardecer en la barranca |
En estos bosques aún pasean gatos monteses |
Hacienda de Lanzarote y su manantial del ahuehuete
Villa del Carbón
Pueblo de Villa del Carbón, bellas arquitectura provinciana, importante reducto gastronómico y centro artesanal de la piel, que le ha merecido el apodo de "Capital del botín charro"
Presa del Llano, parque estatal donde se puede practicar campismo, senderismo y pesca deportiva
San Luis Taxhimay, el pueblo hundido en la presa, un lugar de leyenda cuyos escenarios son de contrastantes bellezas
Atardecer en la presa |
![]() |
La iglesia hundida de Taxhimay |
Chapa de Mota:
Pueblo de Chapa de Mota, bastión milenario del pueblo Otomí, joya escondida del Estado de México, te cautivarán sus tradiciones y riqueza cultural
Un pueblo con bellas particularidades |
Rumbo a Los Suspiros por el camino a Denxhi |
México Chiquito, de niños todos soñamos con un escenario así para nuestros juegos. Es increible la paz que da sentirse un gigante y atravesar cañones y barrancas con la facilidad de un gato montés
Un auto varado |
Extrañas formaciones |
Minúsculos paisajes que despiertan la imaginación... |
...y nos hacen sentir gigantes |
Campo florido en septiembre |
Mirando hacia Tepotzotlán desde Los Suspiros en Chapa de Mota |
Miembro honorario del campamento |
Los Suspiros en el Denxhi de Chapa |
Festividades
Las ferias, fiestas patronales, festivales y demás eventos ponen un toque muy diferente a tu visita a estos tres pueblos, así que agenda las fechas, que nosotros también estaremos informando con anticipación para que puedas hacer tus reservaciones.
Tepotzotlán:
Fiestas Patrias (septiembre)
Día de muertos y ofrenda monumental (noviembre)
Pastorelas (diciembre)
Fiestas de San Miguel Arcángel en el pueblo de San Miguel Cañadas (septiembre)
Festival de música antigua (octubre)
Festival de música antigua (octubre)
Villa del Carbón:
Mojiganga (diciembre)
Festival “El cine a las calles” (noviembre)
Fiestas patronales de San Luis Taxhimay (diciembre)
Fiestas patronales de San Luis Taxhimay (diciembre)
Chapa de Mota:
Fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel (septiembre)
Los precios de las visitas guiadas y los campamentos varían según el lugar, el medio de transporte y el tipo de paquete que requiera, tenemos campamentos desde sesenta pesos por persona y de igual manera presentamos opciones para todas las edades y gustos, desde niños hasta adultos mayores, senderismo para principiantes o campamentos completos de varios días. Las visitas guiadas generalmente terminarán en el Sitio Maya, donde se pueden ofrecer los servicios de alberca, tobogán, manantial, comida a la carta, comida en paquetes y juegos.
Algunos de los beneficios que usted tendrá con nosotros son:
Algunos de los beneficios que usted tendrá con nosotros son:
Bajos costos
Horas reducidas de transporte
Cercanía
Diversidad de opciones
Atención personalizada
Los siempre cautivadores caminos hacia las montañas. Barajas, Chapa de Mota
Te
esperamos de viernes a domingo o entre semana bajo previa reservación en la
Carretera estatal a Arcos del Sitio, pueblo de San Miguel Cañadas, Tepotzotlán,
Estado de México. Para mayores informes sobre el restaurante, balneario y
jardín de eventos del Sitio Maya llama al 55810334 en la Ciudad de México o al 59960382 en Tepotzotlán o visita el sitio oficial http://elsitiomaya.blogspot.com o
escríbenos a tepovillachapayanexas@hotmail.com
|
buenas tomas fotográficas, se ve que la ciudad es bastante hermosa y apta para poder visitarla y vacacionar unos días, además que cuenta con unos hospedajes muy buenos, lo leí en este blog https://cabañasenvilladelcarbon.com
ResponderEliminar