 |
Edición de El Periquillo Sarniento a cargo del tepotzotlaneca Mariano Galván Rivera |
Entre los meses de marzo
y abril de 1816, José Joaquín Fernández de Lizardi, a la postre conocido como
El Pensador Mexicano, realizó la redacción de la que se considera es la primera
novela americana:
El Periquillo
Sarniento, obra picaresca imbuida en el costumbrismo y que por ello nos
hereda una serie de estampas pintorescas del México decimonónico, a la vez que
nos recuerda el pensamiento rebelde de los hombres que consumaron nuestra
independencia. Ese mismo año de 1816 la obra se publicó por entregas, aunque
sólo los tres primeros tomos, pues la censura alcanzó a callarla temporalmente.
Posteriormente se realizaron varias reimpresiones, entre las que se incluye una
cuarta a cargo del también tepotzotlaneca Mariano Galván Rivera, uno de los más
importantes impresores del siglo diecinueve mexicano.
 |
Ilustración de El Periquillo Sarniento |
José Joaquín Fernández de
Lizardi nació en 1776 en la Ciudad de México. Gran parte de su infancia y
primera juventud transcurrieron en Tepotzotlán, pues su padre fue contratado
como médico de los jesuitas del colegio, por lo cual ocuparon la casona que se
ubica justo al norte del atrio de los olivos a escasos pasos de la actual biblioteca
municipal. En décadas recientes la casa fue remodelada para servir de plaza comercial,
aunque conserva parte de su estructura original. Lizardi dejó nuestro pueblo
cuando se matriculó en el colegio de San Ildefonso en 1793, pero su retirada no
fue definitiva y la familia habrá conservado el inmueble, puesto que en 1821,
en las postrimerías de la guerra de independencia, y en apoyo total al
movimiento libertador de Agustín de Iturbide, regresa a Tepotzotlán para fundar,
en el inmueble ya citado, una de las primeras imprentas del México libre. Por ello
es que la figura del Pensador Mexicano está íntimamente ligada a nuestro
municipio y contamos con la fortuna de conservar aún su casa.
 |
La casa del Pensador Mexicano vista desde el Atrio de los Olivos |
 |
Aquí se fundó una de las primeras imprentas del México independiente |
 |
Ahora es una plaza comercial abierta al público |
Es por ello que
en esta fecha tan especial no quisimos que pasara desapercibido el cumpleaños
doscientos de El Periquillo Sarniento,
personaje insigne de la literatura y la picaresca mexicana que en su alma lleva
una parte del propio espíritu de nuestro pueblo pues basta leer la novela para
darse cuenta que los años vividos aquí por el autor filtraron algo de las
costumbres y la maneras de vivir de nuestros antepasados. Sabemos que
Tepotzotlán está en una constante búsqueda y divulgación de su pasado, mismo que
ahora, como escritores, nos atañe directamente. Por ello anunciamos algunas
acciones con las cuales pensamos conmemorar al Periquillo y su autor. Este año el Premio de Poesía y Cuento para
Niños y Jóvenes San Miguel Cañadas 2016 estará dedicado a los 200 años de la
publicación del Periquillo en la personificación del Pensador Mexicano. Creemos
que donde fue su hogar deberían sucederse algunas manifestaciones que dieran
testimonio del valor histórico y simbólico del predio.
 |
Don José Joaquín Fernández de Lizardi el Pensador Mexicano |
Asimismo, queremos hacer
una convocatoria abierta a todos los interesados, actores culturales, autoridades
municipales, cronistas del pueblo, casa culturales, bibliotecas, escritores,
editores, maestros, alumnos, empresarios, servidores turísticos y público en
general a organizar, patrocinar y participar en la creación de la primera feria
del libro de Tepotzotlán, so pretexto de los doscientos años del Periquillo, y
que tentativamente se sucedería en el mes de junio o de julio (sin que exista
aún fecha determinada). Creemos que además de convocar a editoriales y libreros
esta feria debería consumarse como una fiesta de la cultura y el arte en nuestro
pueblo y de la que también puedan beneficiarse nuestros municipios
circunvecinos y hermanos. De principio, un importante grupo de escritores y
editores de nuestro pueblo hermano de San Cristóbal de la Casas, en Chiapas,
entre los que se cuentan el joven poeta René Morales, promesa de la letras
chiapanecas, y la gran poeta y promotora cultural Chary Gumeta, estaría
dispuesto a integrarse a estas actividades culturales. Así pues, pensamos que
puede hacerse realidad este proyecto con la participación de todo el pueblo
unido. Para mayores informes favor de llamar al 55810334 o bien escribir a
labiosanto@hotmail.com
 |
Horas de juego y reflexión habrá tenido El Pensador Mexicano en los rincones de Tepotzotlán |
“Postrado en una cama
muchos meses hace, batallando con los médicos y enfermedades y esperando con
resignación el día en que, cumplido el orden de la divina Providencia, hayáis
de cerrar mis ojos, querido hijos míos, he pensado dejaros escritos los nada
raros sucesos de mi vida, para que os sepáis guardar y precaver de muchos de
los peligros que amenazan y aun lastiman al hombre en el discurso de sus días.”
(Inicio de El Periquillo Sarniento de
José Joaquín Fernández de Lizardi, 1816-2016)
 |
Página de El Periquillo Sarniento |