
Por fin, con la publicación de los cuentos ganadores
cerramos este cuarto ciclo del Concurso de Cuento y Poesía para Niños y Jóvenes
San Miguel Cañadas 2016. Cabe recordar que este año lo dedicamos con orgullo a
los 200 años de haberse publicado el Periquillo
Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi “El Pensador Mexicano”,
quien tuvo a bien vivir su infancia y primera juventud en Tepotzotlán, donde
aún persiste su casa, justo junto al atrio de los olivos. Ello dio motivo a
celebrar en dicho inmueble un homenaje al Periquillo
Sarniento que resultó un éxito en cuanto al diálogo literario y la
emotividad del evento, gracias a todos los concurrentes y al interés que
mostraron por la historia de nuestro pueblo, pero muy en especial a nuestro
amigo Rodrigo Pérez Molina por su apoyo a la cultura en Tepotzotlán y a
nuestros artistas, escritores, cronistas y expositores Víctor Vargas, Josué
Vásquez Ake, Gustavo Casas, Diego Sánchez Jacinto, Fabian Herllejos, Óscar
Gordillo, Rolman Constantino, Cancino Popoca y al señor Raúl que espontáneamente
se animó a charlar en público.
 |
Gran promotor de la cultura en Tepotzotlán, nuestro amigo Rodrigo Pérez Molina |
 |
Dos luminarias de los pueblos altos: el cronista don Víctor Vargas y el poeta Josué Vásquez Ake |
 |
Luis Arturo Cancino Popoca, versátil artista que desde el principio apoya nuestro proyecto cultural |
 |
Gran pensador y filósofo originario de Tlapala: don Gustavo Casas |
 |
Óscar Gordillo, Rolman Constantino y Fabian Herllejos, prominentes escritores que nos visitaron desde Chiapas |
 |
Desde el público, de manera espontánea, se animó a hablar el señor Raúl |
 |
Don Diego Sánchez Jacinto, quien tiene el proyecto de fotografiar Tepotzotlán desde los aires |
Asimismo, como parte de las actividades
culturales emanadas de nuestro concurso, el viernes 23 de septiembre se tuvo un
diálogo literario entre los alumnos de la primaria "General Salvador
Alvarado" y los escritores chiapanecos Óscar Gordillo, Fabian Herllejos,
Rolman Constantino y los escritores tepotzotlanecas Josue Vásquez Ake y Juan de
Dios Maya. El encuentro fue más que emotivo gracias a la participación de todos
los niños, sus maestros y en especial de la maestra Rosario, directora de la escuela.
 |
Semillero de escritores. San Miguel Cañadas |
 |
Los tres escritores chiapanecos, en plena firma de autógrafos |
 |
También al poeta Vásquez Ake le llovieron admiradores, principalmente del género femenino |
 |
Un reconocimiento a la maestra Rosario por su ardua labor en estas "Chocolatadas literarias" |
Para finalizar, el sábado 24 de septiembre celebramos la ceremonia de premiación
en El Sitio Maya, donde se pudieron escuchar los nueve cuentos y poesías
ganadores en voz de sus propios autores, lo cuales en su mayoría son
originarios de San Miguel Cañadas, aunque se contaron obras ganadoras de niños
y jóvenes de Las Cabañas, Los Dolores y Los Héroes Tecamac. Sólo nos resta
invitarlos a que lean los textos ganadores, los disfruten y revisen lo que
nuestros niños y jóvenes están facturando en nuestro municipio y nuestro
estado, para que se sientan orgullosos. Resta agradecer de manea inmensa el
apoyo que recibimos del señor don David Maya Gutiérrez, dueño de El Sitio Maya,
para la realización de este concurso.
 |
Foto de nuestro amigo Diego Sánchez el día de la premiación en El Sitio Maya... |
 |
...imágenes de altos vuelos las que alcanza el talentoso Diego |
 |
Agradecemos a todos los asistentes por dedicarnos un poco de su valioso tiempo |
 |
El ganador por segundo año consecutivo Josué V. Ake flanqueado por nuestros amigos de Chiapas |
 |
Óscar Gordillo y Fabian Herllejos en Arcos del Sitio |
GANADORES DEL CUARTO Concurso de Cuento y Poesía
para Niños y Jóvenes
San
Miguel Cañadas 2016
(Emisión dedicada a los 200 años de la
publicación del Periquillo Sarniento
de José Joaquín Fernández de Lizardi)
Primer lugar
Josué Vásquez Ake
San Miguel Cañadas
A LA MUERTE DE TRINI BARRETO
Despedida
a mi amigo cabal
un
día nos hiciste cantar
con ese
rasgueo de tu guitarra al sonar
juntos
muchas aventuras solíamos pasar
con
tu sonrisa alegre al caminar
San
Buenaventura te vio pasar
contento
y alegre con tu yegua la grulla al galopar
Trini
Barreto fue amigo cabal,
amigo
que ya nunca se podrá encontrar
porque
en esta mañana helada nos hiciste llorar
sólo
nos queda un triste suspirar.
Tu
rancho El Mogote ¿quién lo ira a cultivar?
O
acaso en simple soledad se irá a quedar.
Trini
Barreto se te va a extrañar
amigo,
amigo, amigo cabal
el
rancho La Estancia te va a extrañar
esas
yeguas brutas ¿quién las irá a domar?
Se
ha ido un amigo, un amigo cabal
que
siempre le gustaba cantar:
tómate esta botella conmigo
y en el último trago nos vamos.
Hoy
simplemente por ti lloramos
porque
siempre fuimos como hermanos
y
con estas flores que traigo en mis manos
quiero
decirte que nunca te olvidamos.
Porque
con El Moro y La Grulla muchas carreras ganamos,
¿te
acuerdas de aquel gallo que jugamos
y
muchos billetes apostamos?
Todos
tus amigos siempre te recordamos
como
quisiera yo que volvieran aquellos años,
pero
hoy simplemente lloramos
en
esta pradera donde estamos
aquí
a la grulla juntos domamos
y
hoy simplemente te acompañamos
a tu
última morada, siempre como hermanos
¿te
acuerdas cuando caminamos
al
lado de tu probordo
y
muchas truchas pescamos?
Pero
el día de hoy por ti suspiramos.
Allá
en el cielo podrás cabalgar
y el
hermoso creador te va a consolar.
Amigo,
amigo, amigo cabal,
mi
tío El Biorra te vino a llorar,
porque
también él te va a extrañar,
tu
amigo Emilio lo vino a abrazar
para
así poderlo consolar
y mi
tío Chilao comenzó a cantar
con
esta banda de viento que me hace llorar.
Amigo,
amigo, amigo cabal,
a mi
abuelo Javier le he visto llorar
porque
con su pie roto no te pudo acompañar,
pero
sabes que te va a extrañar
Trini
Barreto, amigo cabal.
En
este día triste nos haces llorar
y
arreglos florales mucha gente
te
ha venido a dejar,
Pero
siempre sabes que se te va a extrañar
descansa
en paz amigo, amigo, amigo cabal.
Segundo lugar con mención honorífica
Pavel
R. Q.
San Miguel Cañadas
LA
HISTORIA DE JOSÉ GÓMEZ EL TIGRE DE TITINÍ
Pavel
R. Q.
Ya
todos los campesinos
Pueden
vivir tranquilos
Al
Tigre de Santiago
Ya
lo ha matado Cirilo.
29
de septiembre
Un
viernes por la mañana
Cirilo
Reyes mató
A
José Gómez
cuando
menos lo esperaba
Año
de 1944
Corría
en la Barranca del Gato,
José
la vida perdía
En
el cerro de Las Dos Cabezas
Donde
José vivía
Ahí
mató a federales
y
también a policías
El
Indio se le apodaba
porque
andaba huarachudo
y
el siempre había vivido
en
el cerro llamado El Chichudo.
José
todavía decía
Cuando
estaba agonizando
Sea
por el amor de Dios,
Ya
no me sigas matando.
Cirilo
le contestó
Pues
cómo no
Si
tú ya me andabas buscando,
Con
estas balas benditas
Tu
corazón lo voy atravesando.
José
todavía resentía
Y
su máuser andaba buscando
Pero
Cirilo la mirada no le perdía
Y
le siguió disparando.
José
todavía decía
Cuando
se estaba despidiendo
Si
me matas cinco veces
Todavía
me sales debiendo.
Toda
la gente decía
Y
lo afirma con tristeza
Y
como la gente no lo creía
Le
tuvieron que cortar la cabeza.
Adiós
Santiago Cuautlalpan,
La
Concha y Tepotzotlán,
Mi
San Miguel Cañadas
Y
el Puerto del Azafrán
Ya
se despide José Gómez
Ya
los llevan a enterrar
 |
La sierra de Tepotzotlán fue asolada en los años 40 por José Gómez, El Tigre de Titiní |
Segundo lugar
Lisandra García Herrera
Las Cabañas
La campana encantada
Cuenta la leyenda que durante la
construcción de la torre principal del templo de San Francisco Javier de
Tepotzotlán no fue bien cimentada la viga que tenía que soportar los más de 500
kilos de bronce de la enorme campana que media casi dos metros de alto dos metros de diámetro, por lo que al momento
de colocarla en el travesaño el peso de la campana lo venció y se rompió y la
enorme campana se vino abajo desde lo alto en caída libre. Más de la mitad de
su cuerpo se enterró frente a la torre principal. Cuenta la leyenda que cuando
los carrancistas llegaron al pueblo de Tepotzotlán intentaron sacar la campana
del lugar pero la campana no se dejo y ellos siguieron pues pensaron que con el
bronce de la campana podían hacer dinero, monedas, balas, rifles y cañones.
Siguieron excavando pero igual que 150 años atrás la campana en vez de salir se
hundía más. Dicen que fue la avaricia lo que hizo que la campana se hundiera
más. Con el paso de los años la campana terminó por hundirse justo frente a la
torre debajo de la losa. Y dicen que esta campana está encantada y que en la
noche de luna llena se le escucha repicar.
 |
Aquí yace enterrada la afamada campana |
Segundo lugar
Iris Jolette Aldana Gutíerrez
San Miguel Cañadas
EL
NIÑO DE LOS DOS PIES IZQUIERDOS
Había una vez un niño llamado
Samuel. El tenía a su papá llamado Jorge, a su mamá llamada Cristina y a su
hermana llamada Rozanita, ella era la más chiquita de ellos y le gustaba practicar
mucho el futbol. Así que los días que había futbol en la televisión ellos se
sentaban a verlo en su sofá. Un día al papá de Samuel se le ocurrió meterlo al
equipo de futbol. A Samuel le agradó esta gran idea. Él se imaginaba ser un gran
futbolista. Samuel contestó muy contento “Sí, papá, es una gran idea”.
Al
día siguiente cuando estaba en la escuela, su mamá fue a hablar con el
entrenador. Así que charlaron por vario tiempo y lo inscribió al equipo de futbol.
Por la tarde, ese mismo día, comenzó a asistir a los entrenamientos. A las 4:30
ya estaba por primera vez ahí entrenando pero no metió ningún gol. Primero
todos lo apoyaron a meter un gol pero por más que lo intentaba no podría, así
que su entrenador habló con su mamá y su papá y Samuel se puso un poco triste. Al
día siguiente también fue entrenamiento y tampoco pudo meter ningún gol, fue
cuando entonces le dijeron que era un niño con los dos pies izquierdos y todos
se comenzaron a reír de que no podía
meter un solo gol. Su papá no lo podría reconocer y se enojó. Así que Samuel se
puso a entrenar pero no podía y ya no quiso seguir jugando. Así que terminó por
hacer un gran cuento y en su escuela lo representó y nunca jamás se volvieron a
reír y fueron amigos para siempre.
*Recuerda, no te des por vencido, lo puedes lograr, no
importa el problema que tengas.
Tercer lugar
Una noche de luna en San Miguel
Cañadas
Valeria Olivia Chávez Quijada
San Miguel Cañadas
UNA
NOCHE DE LUNA EN SAN MIGUEL CAÑADAS
En las noches frías del mes de
octubre, detrás del monte de las Dos Cabezas, sale la luna imponente,
misteriosa, reflejando su grandioso esplendor en los estanques de agua,
ahuyentando a la negra noche. Los coyotes, confiados, salen a aullar y a
caminar hacia el pueblo de San Miguel para alguna gallina poder cenar. Al igual
también los hombres contemplan la grandeza de la hermosa luna que esplendorosa nace
sobre la Sierra de Tepotzotlán, la cual llena de animales nocturnos está que
salen a contemplar y embelesarse de su esplendor y a escuchar al coyote que
aúlla de felicidad porque no podrá tropezar para la cena poder encontrar al
bajar por el filo inclinado, pasando primero por el rancho El Azafrán a echarle
un ojito al pavo real que asustado se encuentra contemplando la luna
reluciente. Mientras que los perros se aburren y en la Peña del Gato el búho
ulula y no le apura llegar a la mina de piedra que llena de cascabeles está.
Las ranas se arrullan cansadas porque los armadillos las hicieron saltar hacia
la Iglesia Vieja que en ruinas quedó después de que los jesuitas dejaron de dar
misa a nuestros ancestros que hace mucho están muertos y enterrados en la
tierra de los linderos la cual también se ilumina con la luna traviesa que se
ríe de los conejitos que corriendo van hacia la escuela primaria a la que
rodean ardillas y camaleones sedientos por caminar por el Camino Real que a
Arcos del Sitio va y pasa también por el río que en sus aguas tranquilas baña
el reflejo de la luna mientras desvelados en los de la Peña Colorada los
zopilotes miran esperando el amanecer para irse a volar y el Puerto de las
Culebras poder encontrar. Igual que los tlacuaches que rascan su túnel en la
Barranca de los Cuandones que marca el camino para llegar al Sitio Maya el cual
llenó de cuentos se encuentra y también es bañado por la luna que muy seria
ahora se encuentra pues está leyendo los libros y los cuentos de los niños de
mi pueblito San Miguel Cañadas que muy interesantes están.
 |
Hermosas son las noches en los pueblos altos de Tepotzotlán |
Tercer lugar
El tren viajero de San Miguel
Anette Lucero
San Miguel Cañadas
EL TREN VIAJERO DE SAN MIGUEL
Cuenta la leyenda
que alguna vez hubo un tren viajero que iba si vías y viajaba por el aire de un
lugar a otro llevando pasajeros de los dos mundo. Dicen los aztecas que sólo
podían cruzar la frontera de los dos mundos quienes tuvieran licencia de sus
dioses. Un día, un campesino de la región quiso saber si la leyenda era verdad
así que le preguntó a todos a todos los habitante de San Miguel que si sabían
algo del tren viajero. Nadie lo sabían algo del tren viajero. Nadie sabía nada.
Entonces en lo alto del cerro de Las Dos Cabezas encontró una casita donde
vivía un granjero que le dijo que él sabía todo sobre el tren. El granjero le
pidió que se fijara por la ventana. El campesino vio al tren afuera de la
cabaña y se sorprendió de ver bajar a personas muertas como si fueran fantasmas
y se subieron personas vivas. Eran los amigos del campesino. El campesino le
preguntó al granjero que cómo se conseguía la licencia para viajar. El granjero
se convirtió en un Dios. Era el Dios de los vivos y le dijo que él le daría la
licencia. El campesino se emocionó porque nunca había viajado al otro mundo.
Sacó la licencia y se subió al tren. Cruzando la montaña el tren desapareció y
en un segundo ya estaba en el otro mundo. El campesino vio a personas como
fantasmas platicando y vio a sus amigos que se metían en un cuarto oscuro y se
dijo a sí mismo que la leyenda era cierta y regreso al mundo de los vivos.
Nadie le creyó, así que le dijo a su vecino que lo había visto bajar del tren y
él sí le creyó y desde entonces se han contado se han contado muchas leyendas
de los vivos y los muertos.
Tercer lugar
José Ángel G. M.
Las Cabañas
El Autógrafo
Se cierra el telón y el público se
levanta de sus butacas y aplauden a rabiar. Se abre de nuevo el telón y Ciriaca
Góngora le agradece al público haciendo reverencias y el público le agradece su
magnífica actuación. Le enviaron flores de a montón y unos ramos cachaba y
otros no lograba atrapar. CIriaca Cóngora, feliz por el cariño del público, con
sus manos les enviaba besos. Al cerrarse por fin el telón, Ciriaca se dirigió a
su camerino, se cambió y recibió a sus visitas, feliz de la vida por el éxito
obtenido por su maravillosa actuación. Al terminar de recibir a sus
visitas Ciriaca se dirigió a su limusina
y se despidió con ademanes amistosos de cariño y con besos sin percatarse de
que tres encorbatados la saludaban y le gritaban efusivamente para que ella los
viera y los tomara en cuenta, peo ella subió a su limusina e inició su
recorrido en dirección al hotel en donde se hospedaba. El chofer no se dio cuenta
de que alguien los estaba siguiendo. Uno de los dos guaruras que viajaban con
Ciriaca Góngora notó que algo andaba mal en el auto que estaba atrás. Ese auto
aumentaba la velocidad para intentar alcanzarlos. Le dio la alerta a su
compañero que estaba como copiloto y los dos entraron en alerta. Para mala
suerte se les ponchó una llanta lo cual los obligó a detenerse junto a un jardín
que se encontraba en su camino. Los guaruras automáticamente se bajaron de la
limusina y corrieron a enfrentar a los perseguidores. Los perseguidores eran más
grandes que los guaruras y más fuertes y lograron sujetarlos y Ciriaca al no
saber qué hacer, junto con su chofer, intentó huir del lugar, tropezándose con
una piedra y al caer al suelo notó que la gente a su alrededor le aplaudía y le
echaba porras porque pensaban que era una actuación, pero ella sabía lo que
sucedía en verdad. Al voltear hacia
arriba miró a un tipo mal encarado, con lentes oscuros y amenazador y con
suplica le preguntó qué quería de ella y él le contesto: su autógrafo.
Tercer lugar
Emilio Adolfo Hernández Nava
Los Dolores
LA
CRIATURA DE LA COCINA
Nos habíamos cambiado de casa. Mi
hermana mayor, Camila, estaba como siempre con una cara como de “me miras y te
mato”. Jesús, mi hermano menor, por su parte miraba con cara de inocente niño
sin casa, aunque si tenía casa y no era inocente, es más er la persona más
latosa del mundo. Un demonio, esos era Jesús. Yo por mi parte no era muy latoso
que digamos pero ahora que me acuerdo un día me salté la barda de la escuela y
no fue por un balón ni una pelota, sino por una ardilla que quería atrapar pero
no pude. La verdad soy muy infantil, aún teniendo 11 años. También nerd, porque
no todos sacan promedio final de 9.4. Lo que más me gusta es estar con mis
mejores amigos, Ángel y Brian con los que hago tonterías que me hacen sentir
feliz. Bueno no estoy aquí para contarles mi biografía sino para contarles la
historia que comenzó el viernes 9 de septiembre del 2016.
Como
ya dije, llegamos ala casa nueva, antes vivíamos en un departamento pero mi mamá
decidió tener un patrimonio. Al llegar a la nueva casa me sentía bien al fin y
al cabo podía visitar a mis amigos ya que estos vivían a unas cuadras de mi nueva
casa y por eso no me cambiaron de escuela. Era mi primera noche y como mi
familia era vegana no comíamos comida de origen animal así que mi mamá
preparaba para cenar un tipo licuado con cacahuate, avena y fruta que no sabia
como un licuado con leche ero sabía bien. Esa noche del 9 de septiembre del
2016 no me había acabado mi licuado. Cuando estaba en mi cama oí ruidos que venían
de la cocina me pare y fui a investigar los ruidos. Al llegar no vi nada,
prendí la luz e investigue la cocina y lo único que vi fue que mi licuado
estaba vacío. No creía que fuera Jesús, ni nadie ya que aunque a todos les
gustaba el licuado, no tanto como para tomarse todo mi vaso. Me fui a la cama
sin respuestas a mi pregunta. ¿Quién se tomó mi licuado? Me preguntaba casi en
sueños sin imaginarme que me iba a pasar después.
Como
el segundo día en la casa era sábado me quedaba ayudando en los quehaceres de la
casa y mi mamá dijo que barriera la cocina y obedecí pero no como un buen hijo obediente
sino para investigar qué había en la cocina. Busqué en el refrigerador, en la
alacena, en el lavabo e incluso en el hoyo de la casa que estaba en el piso de
la cocina. Bueno, verán, que no di una explicación muy clara de cómo era la
casa, era grande, echa por ladrillos y pintada de color rojo por dentro y se
veía más grande. Por cierto, era de dos pisos, las paredes eran azules y mi
cuarto era amarillo con verde y por último, la cocina tenía un pequeño hoyo en
la esquina.
Bueno, estaba en
la parte de que no encontraba nada en ningún lugar de la cocina, excepto en el
pequeño hoyo donde encontré parte de mi licuado derramado. Sin pensarlo puso un
vaso con mi licuado en el hoyo por la noche. No oía nada pero en el día estaba
vacío. Ese día era domingo y estaba más seguro de que había algo en la casa
nueva, algo raro, muy raro que debía averiguar. El lunes era el momento
perfecto para hablar de lo sucedido con mis amigos. Lo dije como se los escribí
a ustedes antes pero no me creyeron al principio y como lo dice el ya conocido
refrán en boca de mentiroso lo cierto se hace dudoso pues es verdad porque antes yo los había engañado much hoy
no me creían ya. Pero al darse cuenta de que hablaba con la verdad se pusieron verdaderamente
serios, algo que no es frecuente en ellos. Ellos me dijeron que debía grabar el
hoyo para saber qué era lo que había. Me puse entonces a hacer el procedimiento
de los tres días anteriores y puse mi licuado frente a una cámara de video y me
fui a dormir.
Al
día siguiente, martes, en el recreo fui a ver a mis amigos y les enseñé el
video. Como duraba toda la noche le adelantábamos para ver el final. Casi no encontrábamos
nada, pero al final vimos unas manos pequeñas saliendo del hoyo. Se veían feas
y peludas, la verdad no encontraba algo bueno en esas manos, ni en el ser que
las poseía. Mis amigos y yo fuimos ese día a mi casa y volvimos a ver el video
pero no encontrábamos más que las feas manos peludas que salían del hoyo. Seguí
con la misma rutina de poner el licuado y la cámara en el hoyo hasta el
viernes. Seguí el procedimiento durante cuatro días pero sin resultados diferentes
al primer video. Sólo se miraban las manos peludas salir, tomar el vaso y
dejarlo vacío. No sabíamos qué era, sólo que le gustaba el licuado. Estábamos
muy mal, Ángel, Brian y yo. Era nuestro fin cuando de repente se escuchó la voz
de un niño chiquito que dijo: Ya vieron que la mano sale a la misma hora.
Miramos atrás y vimos a Jesús, mi hermano menor. Al parecer Jesús oyó la plática
y tenía razón ya que sí salía a la misma hora. Nos vimos obligados a esperara a
que saliera la criatura de la cocina. Estuvimos allí con Jesús porque sería de gran
ayuda con su mente fría y calculadora. En ese momento eran las 12 de la noche y
salieron las manos de la criatura. Agarramos su mano, lo jalamos y lo encerramos
en una caja. La verdad era feo, tenía cara de sapo peludo, ojos azules y un
pantalón roro a la mitad.
La
criatura nos dijo con cara de serio y como leyendo la mente: Yo les diré quién
soy. Y le respondimos que cómo sabíamos que decía la verdad. Y él dijo que mi
hermana Camila sabía quién era él, un Esmomer. Subimos al cuarto de Camila, mis
amigos, la criatura y yo y le preguntamos que era esa criatura. Ella respondió
con voz alegre que era un esmomeriano, un ser de luz que ella había encontrado
en esa casa cuando era un aniña pequeña porque le gustaba tomarse su licuado y que
el Esmomer esperaba un día llegar al fuente. ¿Cuál fuente? Pregunté yo. De la
que todos venimos, dijo Camila. Supe bien que se refería al cielo. Debemos ir a
un puente donde se mire bien la fuente, dijo Camila. Sin perder tiempo,
llegamos a un puente donde el Esmomer quería subir y cuál fue nuestra sorpresa
que la criatura desapareció dejando una nota que decía: GRACIAS.
Tercer lugar
Diego Iván Ávila Falcón
Los Héroes Tecámac
Nusar y la princesa Eris
En una época y en
un lugar desconocido habitaban muchos reinos, gobernados por reyes y se
ubicaban mediante los 4 puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste. Todos los
reyes tenían poderes sobre naturales, los reyes del Sur llamados Eliot y
Melisa, estos dos reyes eras buenos y
bondadosos y les gustaba que su reino estuviera en paz y armonía, ellos tenían
3 hijos, los dos varones llamados Carlos y Alberto y la hija mayor la princesa
Eris, ella todavía no sabía su poder, porque alguna vez ella sería una reina.
Un rey malvado y
muy poderoso, llamado Nusar que gobernaba el Norte y el Este, hizo la guerra
contra los reyes del Sur, entonces Nusar, su enorme y poderoso ejército mató al
rey Eliot, a la reina Melisa y sus dos hijos, dejando a la princesa Eris viva y
la oculto en lo más profundo del calabozo.
Nusar: Este reino
ahora es mío, ¡ahora, tráiganme mi esfera!
Nusar tenía una esfera
mágica dorada y muy reluciente, le decía a su esfera.
Nusar: Esfera
¿cuál de todos los reyes es el más poderoso?, la esfera le decía
telepáticamente:
Esfera: Tú, mi rey
Nusar
Si él no era el
más poderoso su gran poder que tiene se desvanecía poco a poco.
Nusar ahora tenía
otro reino en sus manos y juro que tendría mucho después.
La maldad de Nusar
hizo que toda la naturaleza que había alrededor del castillo se marchitara.
Nusar: Esfera
¿cuál de todos los reyes es el más poderoso?
Esféra: Ahora
alguien es más poderoso que tú mi rey.
Nusar: ¿quién?
Esfera: La
princesa Eris, lo que tienes que hacer es mandarla al bosque de los sueños y
que no salga nunca
El bosque de los
sueños es un bosque donde todos los reyes temen al entrar porque ahí desaparece
su poder después al salir recuperan el poder de nuevo.
Un joven llamado
Alan amaba la princesa Eris entonces Nusar le dijo:
Nusar: Alan, yo sé
que amas a la princesa Eris.
Alan: Sí mi rey,
la amo con todo mi corazón.
Nusar: Que
lástima, porque ella ahora está en el bosque de los sueños, sálvala y demuestra
el amor que le tienes a ella.
Nusar sabía que la
princesa tenía el poder de hacer el hielo a voluntad, sin embargo ella no lo
sabía aún.
El rey le dijo a
su esfera que si Alan y Eris habían salido del bosque, la esfera le respondió:
salieron vivos, y Eris vengara a su familia matándote a ti mi rey, Nusar no lo
podía creer.
Después de 1 año
la princesa regreso con un pequeño ejército pero ella era muy poderosa, acercándose
al reino del rey Nusar para hacer una batalla, pero el rey estaba muy
preocupado de perder esta batalla. Cuando Eris entró al castillo, Nusar le
dijo:
Nusar: Eris,
llegaste a vengar a tu familia ¿verdad?
Eris: Vine a
matarte
Alan llegó y le
entero una espada en la espalda, Nusar se la quitó, le lanzo un muro y después
peleo con Eris.
Nusar le dio un
enorme codazo en una costilla a Eris y cayó.
Eris: Yo amaba a
mi madre, a mi padre y a mis dos hermanos ¡hasta que tú me los quitaste! ¿Por
qué eres tan cruel y malvado?
Nusar: Yo sólo
quiero ser el más poderoso ¡hasta que tú me superaste! Este es mi reino y nadie
me lo quitará.
Luego Eris congeló
las piernas de Nusar y se rompieron así mismo él se cayó y Eris dijo las
siguientes palabras:
Después Eris le
corto la cabeza con una espada que ella tenía en su espalda y dijo:
Este reino no es
tuyo y nunca lo fue.
Toda la maldad de
Nusar se destruyo, toda la naturaleza creció poco a poco y Eris se convirtió en
una reina acompañado del rey Alan.
NUSAR Y
LA REINA ERIS
Parte 2
Ésta historia ya ha sido contada, la
princesa Eris y como derrotó al malvado rey Nusar, así mismo la princesa
estando en el trono, pero no, ésta es otra historia.
Ya estando Eris y Alan en el trono por
10 años, todavía tenían la esfera de Nusar, pero algo pasó con esta esfera, a
toda persona que la viera lo hipnotizaba diciéndole “mata, mata a la reina
Eris” muchas personas intentaron matar a la reina pero nadie lo logro, así que
la cubrieron con una manta pero tanto poder que tenía la esfera que aún
hipnotizaba a la gente diciéndole lo mismo.
Alan: ¡Llévense esa esfera de mi reino!
No la quiero ver cerca de mí y de mi esposa.
El rey que reinaba el Oeste llamado
Stephan se enteró de dicha cosa, así mismo él quería tener esa esfera.
Stephan: Traigan me esa hermosa esfera,
me hará muy poderoso.
La esfera estaba en la parte Noroeste,
entonces Stephan hizo todo lo posible, hasta que la encontró, la llevó a su
reino.
La puso sobre un muro y dijo las
siguientes palabras:
Stephan: Esfera, ¿cuál de todos los
reyes es el más poderoso?
Al instante salió una luz color negra y
de esa luz salió el poderoso y malvado Nusar.
Stephan: ¿Nusar? Tú habías muerto?
Nusar: No, cuando Eris me cortó la
cabeza ya era una estatua de hielo, así que me metí a mi esfera, ahí me quedé,
atrapado, solo, y me volví parte de ella.
Stephan: Nusar, ¡este es mi reino!, y
yo aquí doy las ordenes.
Nusar: Pero les di mucho mejores
ordenes a tus hombres, pensé que estarías agradecido. Atacaremos mañana a primera
hora.
Stephan: ¿A quién atacaremos?
Nusar: A Eris, ella se arrodillará ante
mí y luego la mataré.
Eris: ¡Como que alejaste la esfera
Alan! Esa cosa tiene mucho poder, ahora debemos encontrarla. Debe estar en el
reino del rey Stephan
Alan: No me podía arriesgar a que te
mataran.
En ese momento Eris, Alan y todo su
ejército se dirigían al castillo del rey del Oeste.
Nusar: Ahí vienen
Stephan: ¿Quién?
Nusar:El ejército de la reina Eris,
quiere la esfera
Stephan: ¿Cómo lo sabes?
Nusar: Mi esfera me lo dice todo, por
eso la quieren, porque es muy poderosa
Entonces Eris llegó y se sorprendió al
ver que Nusar estaba vivo
Nusar: Sorpresa Eris
Eris: Nusar ¿cómo?, estás vivo, pero yo
te maté.
Nusar: Me oculte en mi esfera durante
10 años, hasta que Stephan me liberó y ahora sálganse de mi reino ¡ahora!
Stephan:Te equivocas Nusar este es mi
reino
Nusar: Ahora es mío
Nusar se convirtió en un tigre y lo
mordió en el cuello a Stephan, lo guardias de Stephan y de Eris se unieron para
matar a Nusar, le lanzaron flechas pero se convirtió en un águila real invocando
a las demás águilas así mismo otra vez convirtiéndose en humano, con telequinesis
destruyendo las flechas que le lanzaban y todos los muros del castillo, excepto
por una flecha que se la enterró a Eris y cayó de nuevo, como lo la otra vez.
Eris: ¿Por qué haces esto Nusar?, ¿Por
qué mataste a mi familia y matas a tantas personas?, ¿Porqué?
Nusar: Perdón Eris, yo maté a tu
familia y te encerré en mi calabozo ¡Porque resultaste que tú fuiste más
poderosa que yo! y yo me debilitaba así que te mande al bosque de los sueños y
Alan te ayudo, y ahora tu morirás.
Nusar levanto a Eris ahorcándola, puso
sus uñas en la parte izquierda del pecho de Eris.
Nusar: Tu poder será mío.
Alan estaba muy herido sin embargo se
logró levantar, y pensó.
Alan: Si Nusar es parte de la esfera,
debo destruir la esfera.
Alan agarró un hacha que saco de una
bolsa de un guardia muerto, le apunto a la esfera y la destruyó, al instante
Nusar soltó a Eris y se hizo una estatua dorada, luego se rompió en muchos
pedazos.
Alan: Estamos a salvo Eris, todo acabo
El castillo y la gente que vivía en el
reino de la reina Eris y el rey Alan se salvaron, pero la cabeza de Nusar fue
la parte que no se rompió en pedazos, fue la única parte intacta que solo que
estaba de color dorado y se movía un poco.
Hay cuentos que nunca se acaban.
UNA
HISTIORIA ANTES DE LA PRINCESA ERIS
LA
LEYENDA DE NUSAR
Parte 3
Te has preguntado, ¿quién es Nusar?, ¿por
qué es tan malvado?, ¿cómo es que tiene tanto poder? y ¿cómo consiguió esa mágica,
dorada y poderosa esfera?
Los reyes que gobernaban el Norte, eran
de raza negra y odiaban a las personas blancas, las tenían como esclavas.
Una señora que hacía embrujos tenía 4
hijos, uno de ellos era Nusar. Como la familia de Nusar y Nusar eran de raza
blanca, eran esclavizados.
Un día la madre de Nusar les dio
poderes a sus cuatro hijos pero Nusar era el mayor así a él le dijo:
Tú serás algún día un rey muy poderoso,
tus poderes serán: que te conviertas en cualquier persona y animal del mundo,
cuando te hieran te regeneraras al instante, pero tu poder más valioso será la telequinesis,
cuando tengas 14 años entrarás al bosque de los sueños y ahí encontrarás una
esfera dorada, cuando la encuentres tendrás que escapar muy rápido de ahí.
Esa esfera te dirá telepáticamente si
eres el rey más poderoso o no, si no lo eres, tu poder se desvanecerá.
El rey se entero que estaban haciendo
brujería, así que mataron a la madre de Nusar y a sus 3 hermanos, solo el sobrevivió
y escapo del castillo.
Nusar durante un año aprendió a cazar
porque él estaba solo y sin familia.
Después de un año Nusar entró al bosque
de los sueños y de repente vio una luz.
Nusar: ¿Qué es esa luz?, ¡es la esfera!
Nusar huyó rápidamente, cuando él
agarró la esfera se hizo más poderoso que nunca, esa esfera le dijo las
debilidades de los reyes del Norte
Nusar: Ya tengo 25 años ya soy lo
suficiente grande y poderoso para vengar a mi madre, a mi hermano y a mi 2
hermanas.
Nusar ahora era un águila, destruyendo
las ventanas e invocando a las demás, Nusar con su telequinesis destruyó el
castillo y construyó sus propios muros.
Nusar: Yo soy su rey, inclínense ante
mí, he vengado a mi familia
Nusar al poco tiempo conoció a una
mujer rubia y con ojos azules que podía interpretar la mente humana para
hipnotizarla, así que al día siguiente se casaron, esa misma noche ella le dijo
Nusar, agarra el cuchillo y matate, todo tu poder será mío, Nusar era muy
poderoso así que esas cosas no funcionaban para Nusar y la mató. Nusar juró que
nunca tendría esposa.
Él se sentía muy solo, porque no tenía
esposa, ni familia, solo un reino que gobernar .
Guardia: Mi rey, ésta plebeya dice que es
su hermana, la plebeya le dijo al guardia: suéltame y abrazo a Nusar le hizo recordar toda su niñez con sus
hermanos y su madre.
Nusar: Melisa, ya recordé que poder
tienes, hacerle recordar a la gente todos sus recuerdos, pero ahora no quiero
recordar eso, abrázame fuerte, te extrañe muchísimo hermana.
Nusar : Esfera, ¿cuál de todos los
reyes es el más poderoso?
Esfera: Melisa está embarazada y su
hijo controlará todo el metal, y será más poderoso que tú.
Después de 9 meses, nació el bebé.
Nusar:La primer persona que me ha superado.
Nusar le pidió a una persona del reino
que matara al bebé y que si lo hacía se saldrí de su reino con 100 monedas de
oro y que nunca regresara.Esa person a acepto y lo mató, al día siguiente fue
donde empeoraron las cosas.
Melisa: ¡Noooooooo!, mi hermoso y lindo
bebé está muerto
Melisa se fue a reinar a otro lado, construyó
su propia fortaleza y caso con un rey llamado Eliot y gobernaron como los reyes
del Sur. Nusar hizo hacer la guerra con ellos pero Melisa se negó
Melisa: Yo no te mataré eres mi
hermano, porque quieres hacer estos conmigo y mi reino.
Nusar: Porque yo maté a tu hijo.
Melisa: No, no es verdad
Melisa agarró la cabeza de Nusar y le
hizo recordar desde ese día.
Melisa: ¿Por qué Nusar?, yo lo amaba.
Nusar: Porque él era más poderoso que
yo, perdóname hermana.
Melisa: No, Nusar eso no te lo
perdonaré.
Ahora tento odio que le tenía Melisa a
Nusar que decidió que harían una batalla, pero ¿porqué Nusar quiso hacer ésta
guerra? Para tener más poder.
Así que hicieron una guerra, pero esa
historia da inicio a la primera parte de cuento.